¡Oferta!

Servicio Disolución de la Sociedad Conyugal (Ecuador)

El precio original era: $200,00.El precio actual es: $175,00.

Servicio Disolución de la Sociedad Conyugal (Ecuador)

Descripción

En esta sección te ofrecemos asesoría y asistencia legal para otorgar una disolución de la sociedad conyugal en Ecuador.

En caso de requerir mayor información, contáctenos para ayudar y representarlo en su trámite.

¿Qué es la sociedad conyugal?

Es una institución jurídica que establece la existencia de una sociedad de bienes entre los cónyuges producto del matrimonio.

¿Qué es la disolución de la sociedad conyugal?

Es un acto jurídico que, en el ámbito notarial, puede ser otorgado en forma voluntaria por los dos cónyuges, cuyo efecto es dar fin a la sociedad de bienes que nació producto del matrimonio.

¿La disolución de la sociedad conyugal es lo mismo que la separación de bienes?

Esa es la forma con la que comúnmente las personas la conocen, pero exactamente no sería una definición correcta.

¿La disolución de la sociedad conyugal o la disolución de la sociedad de bienes es lo mismo que la liquidación de la sociedad conyugal o que la liquidación de la sociedad de bienes?

No en absoluto. La disolución de la sociedad conyugal o disolución de la sociedad de bienes jurídicamente termina con la existencia dichas sociedades patrimoniales que nacieron entre los cónyuges producto del matrimonio o entre los convivientes producto de su unión de hecho; mientras que, la liquidación de la sociedad conyugal y la liquidación de la sociedad de bienes de la unión de hecho, permite dividir y adjudicar el patrimonio que pertenecía a esas sociedades (conyugal o de bienes) a cada uno de los cónyuges en el primer caso y de los convivientes en el segundo, de manera que luego de ejecutada, los cónyuges o convivientes según corresponda, gocen de la propiedad personal de los bienes que se les adjudicó y puedan disponer por sí solos de los mismos.

¿La disolución de la sociedad conyugal o disolución de la sociedad de bienes de la unión de hecho es similar al divorcio?

No en absoluto. Repito: la disolución de la sociedad conyugal o disolución de la sociedad de bienes jurídicamente termina con la existencia de dichas sociedades patrimoniales que nacieron entre los cónyuges producto del matrimonio o entre los convivientes producto de su unión de hecho, pero tanto el matrimonio como la sociedad de hecho en nada son afectadas y continúan su existencia, cuyo vínculo y fortaleza específicamente son los sentimientos humanos.

¿Por qué medio se constituye la sociedad conyugal?

Por el solo hecho de contraer matrimonio.

¿Quiénes pueden disolver la sociedad conyugal?

Las personas naturales legalmente capaces que se encuentren en estado de matrimonio y que mantengan sociedad conyugal entre ellos.

Dudas vía WhatsApp: (Para asistencia y asesoría, escribe al WhatsApp).

¿Requisitos para otorgar el acta de disolución de la sociedad conyugal?

  1. Petición patrocinada por un abogado en libre ejercicio profesional.
  2. Partida de matrimonio.
  3. Cédulas y papeletas de votación de los otorgantes; si son extranjeros, pasaporte vigente.

Dudas vía WhatsApp: (Para asistencia y asesoría, escribe al WhatsApp)

¿Cómo contratar nuestro servicio?

  1. Contactarnos vía WhatsApp o a través de nuestro formulario de contacto y especificar el requerimiento.
  2. Validación de requerimiento, honorarios y método de pago.
  3. De ser necesario, se hará una reunión por vía telemática o presencial.
  4. Llenar un formulario que será suministrado en línea.
  5. Recepción de documentos físicos o digitales para la redacción del documento legal.
  6. Revisión y aprobación del documento por parte del abogado y cliente, para que finalmente el cliente pueda agendar la cita y asistir a la notaría de su preferencia para firmar el documento.

Póngase en contacto con nosotros para brindarle mayor asesoría a través del formulario de contacto o enlace de WhatsApp.
Le brindaremos todo el apoyo que usted requiera en el proceso, nos encargaremos de realizar todo el trámite y será notificado en las etapas primordiales.

¿Qué tiempo demora el proceso?
Redacción del documento: 1 – 2 días hábiles (una vez recibido el pago de honorarios)
Agendamiento y firma de documento en la notaría: 1-2 días hábiles.
Retiro de documento sellado e ingreso al registro civil: 1-2 días hábiles.
Emisión de actas de inscripción de la marginación de la disolución ante el registro civil (una vez ingresado el trámite ante el registro puede demorar hasta 7 días hábiles).

Dudas vía WhatsApp: (Para asistencia y asesoría, escribe al WhatsApp).

*Gastos a tomar en cuenta:

Pago de tasas notariales ($220,00 USD aproximadamente + documentos habilitantes)

Pago de tasas de registro civil por la marginación del acta notarial ($12,00 USD)

Honorarios del abogado: (Consulte por WhatsApp)

Desde: $175,00 USD

💳 ¿Cuáles son los métodos de pago recibidos?

Efectivo, Western Union, depósito o transferencia bancaria a cuentas en Ecuador, Zinli, Binance, pagos con tarjeta de débito o crédito de cualquier país (en estas últimas 4 opciones aplica un recargo del 6%).⁣

⚠️ IMPORTANTE: Todo el proceso de esta gestión será en línea; sin embargo, si se encuentra en Quito, Ecuador, se le podrá atender personalmente en oficina. En caso contrario, la atención será virtual, vía WhatsApp o Google Meet.⁣

📨 Para atención personalizada:
Escribe directamente al +5930992725147 o ingresa a WhatsApp.

💻 Correos de contacto: 

varelalawyer@gmail.com contacto@varelalegalservices.com

☎️ Celular de contacto en Ecuador:

 (+593) 0992725147

📍Dirección oficina en Ecuador:

Avenida Naciones Unidas E2-30 y Nuñez de Vela, Edificio Metropolitan, Piso 3, Oficina 313, Quito – Ecuador.

👋 Síguenos en redes:
✅ Facebook.com/varelalegalservices/⁣
✅ Instagram.com/varelalegalservices/⁣

🌐 Visita mi web de servicios legales:⁣
varelalegalservices.com⁣

🌐 Visita mi blog jurídico:⁣
aquisehabladerecho.com

✅ Formulario de contacto:

CIUDAD + PAÍS
INCLUIR SU CÓDIGO ÁREA DEL PAÍS