Descripción
En esta sección te ofrecemos asesoría y asistencia legal para realizar un contrato de arrendamiento de inmuebles destinados a la actividad comercial en el Ecuador.
En caso de requerir mayor asesoría, contáctenos para ayudar y representarlo en el proceso de arrendamiento.
¿Qué es un contrato de arrendamiento de local comercial?
Es el contrato por el cual una persona usa o disfruta temporalmente de un bien a cambio del pago de un precio o la prestación de un servicio a su dueño. Se llama arrendador al propietario que cede la posesión del bien y arrendatario a quien la adquiere a cambio del pago de la renta. En esta clase de contratos se pretende usar el bien inmueble con fines comerciales.
El Art. 1883 del Código Civil define al contrato de arrendamiento de la siguiente manera: «Arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio y la otra para este goce, obra o servicio un precio determinado, salvo lo que dispone las leyes del trabajo y otras leyes especiales».
Dudas vía WhatsApp: (Para asistencia y asesoría, escribe al WhatsApp).
¿Requisitos base para otorgar un contrato de arrendamiento?
Copia de cédula y papeleta de votación, tanto del arrendador como del arrendatario; en el caso de ser extranjero, deberá presentar copia del pasaporte vigente.
Recibo de un servicio básico (agua, luz, teléfono, etc.)
Requisitos especiales dependiendo del caso:
Copia del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
Nombramiento actualizado del representante legal.
¿Qué cláusulas debe contener un contrato de arrendamiento?
Nombres y apellidos de las partes contratantes.
Ubicación del local arrendado
Superficie
Estado del local arrendado
El precio del arriendo; fecha, lugar y forma de pago;
Destino del inmueble arrendado
Plazo del contrato
Domicilio y juez competente en caso de controversia.
Muebles incorporados
Firma de los contratantes.
Las partes, además, de común acuerdo pueden agregar varias cláusulas, de acuerdo a la conveniencia del caso.
Dudas vía WhatsApp: (Para asistencia y asesoría, escribe al WhatsApp).
¿Cómo contratar nuestro servicio?
- Contáctenos vía WhatsApp o a través de nuestro formulario de contacto y especifique el requerimiento (Le brindaremos todo el apoyo que usted requiera en el proceso; nos encargaremos de realizar todo el trámite).
- Validación de requerimiento, honorarios y método de pago.
- De ser necesario, se hará una reunión por vía telemática o presencial.
- Llenar un formulario que será suministrado en línea.
- Recepción de documentos físicos o digitales para la redacción del documento legal.
¿Qué tiempo demora el proceso?
Redacción del documento: 1 – 2 días hábiles (una vez recibido el pago de honorarios).
Dudas vía WhatsApp: (Para asistencia y asesoría, escribe al WhatsApp).
*Gastos a tomar en cuenta:
Pago de tasas notariales (depende de la cuantía)
Honorarios del abogado: (A consultar vía WhatsApp)
💳 ¿Cuáles son los métodos de pago recibidos?
Efectivo, Western Union, depósito o transferencia bancaria a cuentas en Ecuador, Zinli, Binance, pagos con tarjeta de débito o crédito de cualquier país (en estas últimas 4 opciones aplica un recargo del 6%).
⚠️ IMPORTANTE: Todo el proceso de esta gestión será en línea; sin embargo, si se encuentra en Quito, Ecuador, se le podrá atender personalmente en oficina. En caso contrario, la atención será virtual, vía WhatsApp o Google Meet.
📨 Para atención personalizada:
Escribe directamente al +5930992725147 o ingresa a WhatsApp.
💻 Correos de contacto:
varelalawyer@gmail.com contacto@varelalegalservices.com
☎️ Celular de contacto en Ecuador:
(+593) 0992725147
📍Dirección oficina en Ecuador:
Avenida Naciones Unidas E2-30 y Nuñez de Vela, Edificio Metropolitan, Piso 3, Oficina 313, Quito – Ecuador.
👋 Síguenos en redes:
✅ Facebook.com/varelalegalservices/
✅ Instagram.com/varelalegalservices/
🌐 Visita mi web de servicios legales:
varelalegalservices.com
🌐 Visita mi blog jurídico:
aquisehabladerecho.com
✅ Formulario de contacto: