Servicio Legalización de documentos ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS)

Legalización de registro como profesional de la salud ante la Dirección General Sectorial de Contraloría Sanitaria de Venezuela.

Descripción

Usted es ciudadano venezolano residenciado en el exterior y se le hace difícil legalizar sus documentos para el registro como profesional de la salud ante la Dirección General Sectorial de Contraloría Sanitaria de Venezuela.

✅ ¿Qué es el SACS?

Son las siglas correspondientes a la Dirección General Sectorial de Contraloría Sanitaria, encargada del registro, fiscalización e inspección concerniente a drogas y cosméticos, alimentos y bebidas, equipos, edificaciones y profesiones de la salud. Se elaboraron acuerdos con los gobernadores de los Estados para el manejo de los procedimientos administrativos y sanciones en este campo.

Asimismo, se encarga de otorgar el registro correspondiente a todos los profesionales del área de la salud en Venezuela.

✅ ¿Para qué sirve el SACS?

Tiene la función de llevar el control y avalar a través de una Sede Central del SACS, que cuenta con una  división de Profesiones de Salud, para asegurar el cumplimiento del registro a la  normativa vigente para poder ejercer como profesional; para ello existe el sistema de registro de profesionales de la salud.

✅ ¿Cómo validar un documento legalizado mediante el sistema SACS?

Para validar cualquier documento que haya sido legalizado previamente a través del sistema SACS, deberá ingresar al siguiente enlace: https://sistemas.sacs.gob.ve/consultas/prfsnal_salud  y colocar el número de cédula o matrícula y allí finalmente, el sistema le desplegará la información del documento.

✅ ¿Qué necesito para la gestión?

  1. Foto legible de la cédula venezolana.
  2. Documento escaneado en PDF (registro como profesional de la salud).
  3. Correo electrónico Gmail (obligatorio).
  4. Llenar un formulario que será suministrado por WhatsApp.
  5. Comprobante de depósito o transferencia del costo del trámite.

⏳ ¿Qué tiempo demora el proceso?

4 – 7 días hábiles (una vez recibido los requisitos y confirmado el pago).

⚠️ Gastos a tomar en cuenta:

Envío internacional de documentos (50,00 USD)

📝 Costo del servicio:

(A consultar vía WhatsApp)

💳 ¿Cuáles son los métodos de pago recibidos?

Efectivo, Western Union, depósito o transferencia bancaria a cuentas en Ecuador, Zinli, Binance, pagos con tarjeta de débito o crédito de cualquier país (en estas últimas 4 opciones aplica un recargo del 6%).⁣

⚠️ IMPORTANTE: Todo el proceso de esta gestión será en línea; sin embargo, si se encuentra en Quito, Ecuador, se le podrá atender personalmente en oficina. En caso contrario, la atención será virtual, vía WhatsApp o Google Meet.⁣

⚠️ DISCLAIMER: El servicio descrito en este medio está dirigido principalmente a los ciudadanos o extranjeros con nacionalidad venezolana que estén radicados en el exterior o que, por causas distintas, se les dificulte hacer sus trámites o gestiones personalmente en Venezuela; por lo que podrán acceder a su criterio a este servicio personalizado.

📨 Para atención personalizada:
Escribe directamente al +5930992725147 o ingresa a WhatsApp.

💻 Correos de contacto: 

varelalawyer@gmail.com contacto@varelalegalservices.com

☎️ Celular de contacto en Ecuador:

 (+593) 0992725147

📍Dirección oficina en Ecuador:

Avenida Naciones Unidas E2-30 y Nuñez de Vela, Edificio Metropolitan, Piso 3, Oficina 313, Quito – Ecuador.

👋 Síguenos en redes:
✅ Facebook.com/varelalegalservices/⁣
✅ Instagram.com/varelalegalservices/⁣

🌐 Visita mi web de servicios legales:⁣
varelalegalservices.com⁣

🌐 Visita mi blog jurídico:⁣
aquisehabladerecho.com

✅ Formulario de contacto:

CIUDAD + PAÍS
INCLUIR SU CÓDIGO ÁREA DEL PAÍS